Las existencias de trigo solo alcanzan para una semana, los productos frescos son muy limitados y las distribuciones alimentarias son cada vez más difíciles, desde que se iniciaron las operaciones militares terrestres
En la parte oriental de Gaza, instalaciones e infraestructuras de agua se encuentran muy dañadas, pero no se puede acceder a su reparación y las distribuciones de agua mediante camiones cisterna están limitadas por el riesgo de explosivos. Apenas se cuenta con información de las condiciones en las que se encuentran las familias alojadas en la zona neutral.
Madrid, 25 de julio de 2014
“La falta de agua es uno de los motivos por los que la gente está abandonando sus casas. En algunos lugares, la presión es tan baja que el agua no llega a los pisos superiores. En la zona central de Gaza, la escasez de agua es dramática. Las bombas de agua apenas funcionan 1 ó 2 horas al día, con muy baja presión. La gente está utilizando bidones y otros recipientes para almacenar pequeñas cantidades de agua”, señala Paolo Lubrano, Director País de Acción contra el Hambre en Territorio Palestino Ocupado.
Más de 124.000 personas necesitan agua potable urgentemente, especialmente en la ciudad de Khan Younis y Bani Suhaila, donde el suministro de agua se ha visto detenido casi por completo.
Según informa la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo, sus existencias de artículos no alimentarios están a cero. Refugio, alojamiento y artículos de primera necesidad son prioritarios.
Un alto el fuego duradero, condición sine qua non para construir la paz
“Hoy más que nunca, es imprescindible recuperar un espacio humanitario en el que, mientras políticos y militares encuentran una solución para que israelíes y palestinos puedan convivir pacíficamente, la población civil quede protegida de las armas y pueda vivir con dignidad, y las organizaciones humanitarias podamos llevar a cabo nuestro trabajo”, afirma Paolo Lubrano. “La recuperación del espacio humanitario pasa por un alto el fuego duradero, condición esencial para construir la paz: la de hoy y la de mañana”, asegura.
Más información y entrevistas con portavoces:
Acción contra el Hambre España
Alicia García – Carlos Riaza: 91 771 16 63 - 608 78 83 20
Colabora con Gaza:
900 100 822
BANCO SANTANDER: ES32 0049 0001 59 2810090000
BANKIA: ES73 2038 1052 44 6000741510
CAIXA: ES86 2100 2999 93 0200030018